LUCHA SUMO
El sumo empezó siendo el arte marcial del sumai y comprendía numerosas técnicas de lanzamiento, luxaciones, estrangulaciones y métodos de golpeo para ser usado en la defensa y el ataque por los guerreros samurái cuando fuese necesario. Pero con los años pasó a ser usado en duelos. Hasta ser reformado en el deporte actual, que enfatiza los lanzamientos y el uso del área de competencia.
El sumo (相撲 sumō) o lucha sumo es un tipo de lucha libre donde dos luchadores contrincantes o rikishi se enfrentan en un área circular. Es de origen japonés, es considerado un arte en su país y mantiene gran parte de la tradición sintoísta antigua. Es el deporte nacional del Japón.
BUJUTSU - BUGEI

La palabra bugei (arte de la guerra o arte marcial) aparece relacionada con bujutsu (habilidades de la guerra o habilidades marciales), y con la palabra budo, que deriva de la palabra bugei y cuyo objetivo es la autorrealización de los aspirantes a través de la disciplina y el entrenamiento.
Las escuelas se regían por principios y fundamentos que incluían una serie de técnicas y movimientos, la forma de enseñarlos de cada una y las materias que se reunían eran muy numerosas. A la totalidad de estas escuelas se le denominó buguei (BU-JUTSU). Al final de la época EDO, caracterizada por un largo período de paz, las escuelas a las que se acudían antes con el fin de aprender a defenderse, eran concurridas por aquellos que querían mejorar su posición social o estatus en el clan, u otras razones. Al realizar la práctica asidua de las técnicas puramente funcionales del bujutsu/buguei, desarrollaron una vida espiritual en el trabajo de las técnicas, dando nacimiento al espíritu del Arte Marcial, el BUDO.
Con el paso de los siglos, y ya en el siglo XX varios tipos y especializaciones del bujutsu/buguei, es decir de las artes marciales clásicas como: Ninjutsu, Kobujutsu, Kenjutsu, Battojutsu, Sojutsu, Bojutsu, Jujutsu, etc., fueron adaptandose bajo un nuevo formato que busca fundamentalmente la formación del individuo.
Si desitges fer alguna consulta relacionada amb les Lluites Japonenes, pots dirigirte al coordinador de Lluites Japoneses Sr. Gabriel García en el telèfon 652409231 y al e-mail lluitesjaponeses@federacionluchacv.com.